Acabamos de celebrar hace unos días el Día de las Madres, un día especial en el que honramos a nuestras madres y a aquellas mujeres que, con su amor incondicional, sacrificio, ejemplo, han contribuido a nuestra formación y continúan marcando una diferencia en nuestras vidas.
Millones de personas en América del Norte experimentaron recientemente un evento único en la vida, un eclipse total de sol. Cientos de miles de personas de todo el mundo visitaron las diferentes ciudades que se encontraban en el camino de la totalidad, es decir, donde la luna se superpuso al sol completamente, convirtiendo el día en noche por unos minutos.
MOBILE - Con motivo de su 75 cumpleaños, el 27 de marzo, Mons. Thomas J. Rodi, Arzobispo de Mobile, ha presentado su requerida carta de jubilación al Papa Francisco.
Cuando Adán y Eva decidieron rechazar su relación con Dios, se produjo un cataclismo. Es decir, la creación de Dios fue mancillada y deformada. El enemigo no podía destruir la creación de Dios, sólo podía distorsionarla. El enemigo no tiene poder de creación: sólo Dios puede crear de la nada.
El 9 de marzo, la gobernadora de Alabama, Kay Ivey, firmó la ley CHOOSE, que convierte a Alabama en el 14º estado del país en ofrecer a las familias la opción de una cuenta de ahorro para la educación.
MOBILE - JD Flynn admitió su sorpresa cuando el párroco de la parroquia de San Pío X, el padre Nicholas Napolitano, le invitó a dirigir un retiro de Cuaresma el 9 de marzo.
FOLEY - Monseñor Theodore Hay, recuerda su ordenación sacerdotal como si fuera ayer. "Me ordenaron a fondo y por completo", dijo. "El arzobispo (Thomas J.) Toolen era una persona muy corpulenta y me arrodillé ante él. Me puso las manos en la cabeza y cargó todo su peso sobre ella. Pensé que mis rodillas atravesarían el mármol.
Hace algunos años me invitaron a casa de una familia muy agradable de fuera de la archidiócesis de Mobile, por lo que no los conoce. Su casa era preciosa. Estaba decorada en un estilo rústico americano temprano. La dueña de la casa se enorgullecía de cómo decoraba su casa y era obvio que tenía buen ojo para ello.
El Jueves Santo entramos en unos tres días muy significativos llamados Triduo (tres días en latín). Es una celebración del sacerdocio, porque fue esta noche cuando el Señor instituyó la Eucaristía y entregó su cuerpo y su sangre para alimentarnos. También se nos recuerda que el Señor vino a servir, no a ser servido. Jesús lavó los pies de sus apóstoles en la Última Cena como recordatorio de que si queremos ser líderes espirituales, debemos servir a nuestro prójimo. En la Misa del Jueves Santo por la noche, el celebrante lava los pies a 12 miembros de la congregación.
Cada año, la “Catholic Extension Society”, una organización dedicada a recaudar fondos que ayudan a garantizar que los católicos en Estados Unidos puedan practicar su fe dentro de comunidades religiosas vibrantes, ofrece oportunidades de desarrollo en liderazgo para Latinas Católicas de las diferentes Diócesis que forman parte de dicha organización. De esta manera se reconoce el papel tan importante que juegan las mujeres en la evangelización, partiendo de la iglesia domestica hasta la formación catequética en parroquias, escuelas e institutos de educación superior. Una de estas oportunidades o recursos es el programa “Mujer Valiente”, el cual reúne a lideres de todo el país con el fin de crear una red de apoyo y proveerles oportunidades de formación continua.
Todos los años visito cada una de las aulas de nuestras escuelas católicas y, a menudo, algún alumno me pregunta: "¿Qué es lo que más le gusta de ser arzobispo?". Mi respuesta es siempre la misma. Además de predicar la palabra de Dios y celebrar los sacramentos, cosa que hago puesto que soy sacerdote, lo que más me gusta de ser arzobispo es que tengo la suerte de ver tantas cosas buenas que la mayoría de la gente no llega a ver.
La corresponsabilidad requiere práctica... Aprendemos desde pequeños que "la práctica hace al maestro". Vivir nuestra fe y ser buenos administradores de nuestros dones no es diferente. ¿Por qué si no nos llamaríamos "católicos practicantes"?
Hay mucho de qué hablar en relación con la Cuaresma, pero quiero hablar específicamente de la confesión. La Cuaresma es un tiempo para centrarnos en nuestra vida espiritual y en nuestra propia conversión continua. Para ello es importante que aprovechemos la misericordia de Dios, especialmente en la confesión.
Muchas veces, cuando la gente se refiere a los hispanos que vivimos al sur de la carretera interestatal I-85 en Alabama, lo primero que les viene a la mente es personas de origen mexicano. Y con razón, durante muchos años la mayoría de los hispanos en los 28 condados más al sur en el estado de Alabama eran de México.
Un largo viaje en autobús a Washington, D.C., seguido de un clima nevado en la Marcha por la Vida de este año, sólo intensificó la determinación de los jóvenes de la Arquidiócesis de Mobile.
La Misa para celebrar la Vida Consagrada, en la Arquidiócesis de Mobile, se llevará a cabo el domingo 4 de febrero a las 10:30 a.m. en la Catedral-Basílica de la Inmaculada Concepción en Mobile.
Muchos de nosotros pensamos en la Misa como una obligación religiosa y nos estamos equivocando. La Eucaristía es una historia de amor. Cuenta la historia de un Dios que nos ama hasta la existencia y nos mantiene en ella porque nos ama. Dios nos invita a unirnos a Él en cada Misa. Él, el Dios del universo, desciende de su trono y toma la apariencia de pan y vino para que podamos ser alimentados por su propia vida y amor.
Cada nuevo año viene acompañado de resoluciones sobre cosas que queremos mejorar para tener una vida más saludable en los planos físico y espiritual. Muchas de esas resoluciones tienen una corta vida, muchas veces porque no contamos con un grupo de personas que nos apoyen a perseverar en nuestros propósitos.